Tatiana Restrepo
  • OBRA
  • EXPOSICIONES
  • TIENDA
  • TATIMAGAZINE
  • EN MEDIOS
  • ARTISTA
  • CONTACTO

ILUSTRACIÓN EDITORIAL

Ilustraciones para el Blog CURIUS de Angel Díaz-Miguel. Cada post es un descubrimiento en el que se entrelazan lugares, personajes, épocas.... como piezas de un puzzle.
"Asemeja, muy esquemáticamente, la “orquesta” en un Teatro Griego. El lugar para la danza. Cómo ya había ilustraciones muy didácticas sobre la composición de la orquesta, me he centrado en este origen griego de la palabra, y en el hecho de SENTIR LA MÚSICA. Lo invade todo, incluso, desborda el puzzle. Las notas danzan y danzamos con ellas. Ya que la escuchamos con el cerebro, pero también con el corazón, con el estómago o los pies... en resumen, nos invade todo el cuerpo; de ahí la ´humanización´ de la clave de Sol".
Alusión clara al origen indio, inspirándome en los bailes de Shiva. La figura central baila (rey o reina de la fiesta) y está profusamente adornada con joyas que desprenden brillo y tintinean. Sostiene un coral con la forma de la India (origen de los gitanos); el coral y el patrón de palmeras del fondo hacen alusión a la canción. En las otras manos, el brazo de gitano y una cacerola de cobre. A los pies Shiva suele pisar un demonio; yo lo he sustituido por una cadena rota haciendo alusión a la liberación de la esclavitud. Suele ir acompañado Shiva, en algunas ilustraciones, de un león; lo he sustituido por un oso,  en la fiesta, desde hace años, incluyen a un personaje disfrazado de oso.
Tras leer el post he interiorizado lo de que “somos polvo de estrellas”, que es una frase que siempre me ha fascinado. Así lo he reflejado: nacemos de ese choque de estrellas, todo en color oro.
Las figuras griega y persa amordazadas simbolizan la unificación de la lengua. La piedra negra representa la roca donde se dice que Mahoma ascendió a los cielos y también donde Abraham estuvo a punto de sacrificar a su hijo Isaac. Así, en el cielo, dos angelitos observan, uno representa al arcángel Gabriel y el otro al ángel de Dios que detuvo a Abraham. Sobre la piedra descansa el manuscrito Topkapi como importante hito en este plan. Y la Cúpula de la Roca, que la he transformado en la Cúpula de la Rosa para representar a Aisha.... las rosas amarillas simbolizan amistad, alegría, logros pero también pueden representar infidelidad, y aquí lo curioso:
"La relación de las flores amarillas con las infidelidades la encontramos en una leyenda que nos muestra la historia de Aisha, la esposa favorita de Mahoma. Éste sospechaba de la infidelidad de Aisha con un joven persa y fue a pedir la opinión del arcángel Gabriel.
A su regreso, Aisha le recibió con un ramo de rosas rojas. Siguiendo las instrucciones del arcángel, el profeta le pidió que las lanzara al río, a sabiendas de que si éstas cambiaban de color, se confirmarían sus sospechas.
Y la fatal sorpresa fue que las rosas traicioneras se convirtieron en ¡¡amarillo azafrán!! Desde ese mismo momento las rosas amarillas fueron símbolo de infidelidad conyugal para siempre.
Generalmente recomendamos regalar un ramo de rosas amarillas a amigos o a parejas a la que queramos pedir perdón por un problema de infidelidad o de celos. Pero para evitar ambigüedades, no olvides acompañar las flores con una pequeña nota".  (Texto del fotógrafo Roberto Rolando)
Así cerramos el círculo “Cui prodest scelus, is fecit” o “Cherchez la femme”"
Lo confieso, no he jugado nunca al ajedrez pero estoy enamorada del él estéticamente: el damero y las piezas como esculturas. Por eso estoy encantada de hacer una ilustración del ajedrez, blanco y negro como las teclas del piano. Hace poco vi la exposición de Man Ray en la Fundación Canal, en la que incluían piezas de ajedrez diseñadas por él. Una maravilla. Color, volúmenes, jerarquía y estrategia.
Y como siempre, los descubrimientos curiosos en este post. Es rompedor que se adaptase el juego incorporando la figura de la Reina, figura femenina y poderosa. Así que me parece muy razonable que fuera en homenaje a la Reina Isabel, mujer visionaria, de acción y estratega. De hecho, cuando expuse en el Museo Casa de los Tiros de Granada descubrí la Cuadra Dorada del Museo, un espectacular retablo en el techo que asemeja un tablero de ajedrez protagonizado por la Reina Isabel la Católica. Así que el mayor protagonismo se lo doy a ella, la identifico con la cruz y el mundo, por aventurarse a buscar otro camino a las Indias. También el mundo representa la universalidad de los juegos; me ha hecho reflexionar cómo, desde antiguo, los juegos son capaces de unir a la gente traspasando fronteras.
Las anodinas caligae desarrollan unas alas, y ya convertidas en "sandalias voladoras", son las que llevan "en volandas" al Imperio Romano a lo largo y ancho de Occidente.
Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • OBRA
  • EXPOSICIONES
  • TIENDA
  • TATIMAGAZINE
  • EN MEDIOS
  • ARTISTA
  • CONTACTO